Valencia reunió a más de 1000 agentes inmobiliarios internacionales de 35 países para la convención anual de La multinacional inmobiliaria RE/MAX

La Ciutat de les Arts i les Ciències fue el escenario de este importante evento, en el que se reunieron durante tres días completos más de 1.000 profesionales inmobiliarios internacionales procedentes de más de 35 países. 

Además de asistir a las ponencias y participar en las actividades de networking, los asistentes tuvieron la ocasión de saborear lo mejor de la gastronomía valenciana en un espectacular food court gestionado por Gourmet Catering & Eventos en el que encontraron diferentes propuestas elaboradas con productos de proximidad, así como elaboraciones típicas como la horchata o los churros. 

“Los grandes eventos internacionales suponen una gran oportunidad para la ciudad porque la convierten en un gran escaparate a nivel mundial y un impulsor para el sector turístico en Valencia. Por ello hemos querido que, además del contenido puramente empresarial, los invitados puedan disfrutar de la mejor muestra de nuestra gastronomía mediterránea”, señalaron desde Gourmet. 

Entre los motivos que llevaron a la compañía a elegir Valencia para este evento están las buenas comunicaciones, la cercanía del aeropuerto a la ciudad, la planta hotelera, el clima mediterráneo y, por supuesto, la emblemática Ciutat de les Arts i les Ciències. Paralelamente, la designación de la ciudad como European Green Capital supone sin duda un valor añadido. 

La elección de la capital del Túria no fue casualidad, ya que la ciudad es uno de los destinos más atractivos en Europa para la celebración de eventos MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions). Valencia es uno de los principales destinos MICE europeos y ocupa el puesto 28 en Europa y en el 36 a nivel mundial en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) que clasifica a las ciudades en función del número de eventos internacionales que albergan, el número de delegados y la infraestructura disponible para eventos.  

Según la Fundación Visit Valencia, en 2023 la ciudad celebró más de 109 congresos internacionales y acogió 2.238 eventos MICE que reunieron a más de 670.000 asistentes, consolidándose todavía más como un destino clave para el turismo de reuniones, un sector que a nivel estatal apunta a un crecimiento del 11,05% y del 6,65% para los años 2024 y 2025 respectivamente, según el informe de Spain Convention Bureau.  

Según los datos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en 2023, España registró un total de 10,36 millones de viajeros en el sector MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), lo que representa un aumento del 1,4% en comparación con 2019, cuando hubo 10,2 millones. Los principales mercados emisores fueron Alemania, Francia, Italia y Benelux, que generaron entre el 37% y el 42% del volumen de negocio MICE en España. Este porcentaje es casi el doble de lo aportado por el resto de Europa, que representa entre el 18% y el 23% Además, en términos económicos, el sector MICE alcanzó un volumen de negocio de 13.357 millones de euros en 2023, con un crecimiento del 8,5% respecto a 2019.