Ciudad de las Artes y de las Ciencias
¿Qué os parecería celebrar un evento en espacio exclusivo y privilegiado? Masía del Carmen, un lugar enclavado en plena naturaleza y a sólo 10 minutos de Valencia. Esta masía data del siglo XVIII y conserva el esplendor de esa época.
Historia y Arquitectura
El Museo Príncipe Felipe, fue el segundo edificio del proyecto de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias; abrió sus puertas al público el 13 de noviembre del año 2000, obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, es único en el mundo por la geometría del edificio, su estructura, los materiales que lo conforman y la presencia continua de la naturaleza en él. Siendo una joya arquitectónica, el Museo cuenta con diversos espacios interiores y exteriores. Es por tanto un marco perfecto para la celebración de eventos, congresos, convenciones… por las múltiples zonas disponibles para eventos dentro del mismo: Arquerías, Calle Mayor, Paseo Sur y Auditorio Santiago Grisolia.
Espacios y Capacidades
El Hemisferic, fue el primer elemento construido de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Inaugurado el 10 de abril de 1998, es un singular y espectacular edificio, diseñado por Santiago Calatrava, que representa un gran ojo humano. El edificio está rodeado por estanques de agua que reflejan su grandiosidad y sirven de escenario de espectáculos, además de disponer de amplias zonas para la realización de diferentes eventos. Las posibilidades técnicas de la sala de proyecciones permiten utilizarla para presentaciones de producto, conferencias, cenas, cócteles, galas…
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Otra característica que hace único al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es su integración en el espectacular conjunto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su valor como complemento para las empresas e instituciones lo convierte en un museo vivo.
Teléfono: +34 963 530 544