- Gourmet Catering & Eventos ha presentado este innovador sistema desarrollado con la startup Naria
- Una iniciativa que se enmarca dentro de la reciente Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario


El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas da un importante paso en materia de sostenibilidad con la implementación de un pionero sistema de gestión y certificación del excedente alimentario basado en tecnología blockchain, impulsado por Gourmet Catering & Eventos, partner gastronómico en exclusiva del auditorio.
Esta iniciativa, que comenzará a funcionar en abril, se enmarca dentro de la reciente Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario aprobada el pasado 20 de marzo por el Congreso, cuyo objetivo es reducir a la mitad el desperdicio alimentario en consumo y venta minorista para 2030, fomentando la donación y aprovechamiento de alimentos.
Gestionar el desperdicio con tecnología blockchain
Gourmet Catering & Eventos ha desarrollado este proyecto en colaboración con la startup española Naria, cuyo software emplea tecnología blockchain para garantizar la transparencia y trazabilidad de las donaciones realizadas, permitiendo además su certificación.
Desde que se puso en marcha en marzo de 2023 en sus espacios en Valencia, Gourmet Catering & Eventos ha donado más de 7.200 kg de alimentos a personas en riesgo de exclusión a través del Banco de Alimentos de Valencia, lo que supone un total de +17.200 raciones y un ahorro de más de 18.100 kg de CO2.
Se trata de una iniciativa pionera en el sector del catering a nivel nacional, que no solo se anticipa a la publicación de la nueva ley, sino que atiende a cuestiones de carácter social. “En España, casi un 10% de la población enfrenta inseguridad alimentaria mientras un tercio de los alimentos producidos termina en la basura”, recuerdan desde Naria. “Acciones como esta demuestran que la innovación y la responsabilidad social pueden ir de la mano para transformar el sistema alimentario.”
“En Gourmet Catering y Eventos atendemos cada año a más de 360.000 comensales en más de 2.500 eventos en todas nuestras sedes, por lo que queremos y debemos ser un referente en la gestión del excedente y la prevención del desperdicio, apostando firmemente por la sostenibilidad alimentaria y apoyando a las personas en riesgo de exclusión. Por ello en 2023, de la mano de Naria, pusimos en marcha este sistema que conecta a todos los agentes de la cadena alimentaria con el sector de ayuda social, permitiendo donar el excedente alimentario apto para consumo humano con trazabilidad, transparencia y seguridad”, señala Raquel Vicente, CEO de Gourmet Catering & Eventos.
Nueva gastronomía: sabor local y saludable
Aprovechando estas buenas perspectivas, Gourmet Catering & Eventos ha presentado también su nueva propuesta gastronómica para el auditorio, que apuesta por productos locales de la huerta murciana, una oferta ampliada de coffee breaks saludables y cócteles de pie diseñados especialmente para congresos y eventos de alta calidad.
Durante la presentación estuvieron presentes Begoña Morales Ortiz, responsable del Área de Congresos y Eventos del Auditorio Víctor Villegas; Manuel Cebrián, director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA); Carmen Antón, presidenta de la Oficina de Congresos de Murcia; Ángeles Ballesta, directora de Murcia Convention Bureau; y Raquel Vicente, CEO de Gourmet Catering & Eventos.
Esta apuesta conjunta consolida a Murcia como un destino pionero en sostenibilidad, innovación y calidad gastronómica en el turismo de negocios.
Gourmet Catering & Eventos
Gourmet Catering & Eventos, empresa valenciana con más de 75 años dedicados a la gastronomía y reconocida en los premios EVENTOPLUS 2024 como mejor catering de España, se distingue por una propuesta gastronómica en la que tradición e innovación se funden para ofrecer experiencias sorprendentes, resultado de una oferta personalizable y diseñada ad hoc para cada cliente. Organiza anualmente más de 2.500 eventos para más de 360.000 comensales, en los cuales la sostenibilidad a 360º es su seña de identidad que, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, funciona como hoja de ruta para asegurar y promover un triple impacto positivo.
Contacto prensa
Blanca Handrich
blanca@handrich.es
657 854 173