La colaboración de Gourmet Catering & Eventos y La Mare Que Va para impulsar la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual rompe fronteras. Estamos muy orgullosos de anunciar que Gourmet Catering & Eventos y La Mare Que Va de Asindown han sido destacados en un reportaje de BlachReport, una prestigiosa revista alemana especializada en eventos corporativos.
BlachReport destaca a Valencia como un referente en inclusión dentro del sector MICE europeo. La publicación pone especial énfasis en La Mare Que Va, un proyecto desarrollado por Asindown Valencia.

Un proyecto que inspira a Europa
Durante una visita a Valencia organizada por Tourspain en colaboración con entidades locales y privadas como Visit València y See Network, el periodista alemán Peter Blach, fundador de BlachReport, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano La Mare Que Va de Asindown.
La Mare Que Va es un centro de formación en hostelería y turismo para jóvenes con síndrome de Down y discapacidad intelectual, ubicado en la Marina de Valencia. Allí, el alumnado diseña y desarrolla eventos reales, lo que les permite formarse en un entorno profesional y adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse con éxito en el sector..
Con este objetivo, los eventos y la colaboración de Asindown con Gourmet Catering & Eventos, funcionan de aceleradora de talento y de palanca para ofrecerles un trabajo digno. De este modo, facilitamos que el alumnado tenga sus primeras experiencias de trabajo, a la vez que están fomentando su formación, al igual que muchísimos otros estudiantes sin discapacidad. La igualdad de oportunidades es clave en este proceso.
El proyecto nace para crear y ofrecer oportunidades a personas que, debido a su discapacidad, no han podido tener acceso al mundo laboral. El objetivo es demostrar que pueden trabajar con éxito, al mismo tiempo que se desafían los estereotipos y prejuicios arraigados en la sociedad. Convencidos de que solo se debería hablar de capacidades, en La Mare Que Va se ofrece una manera diferente de vivir los eventos, más pausada y humana. Desde Gourmet Catering & Eventos hemos querido hacer nuestra esta filosofía llevándola a otros espacios donde tenemos presencia como el Palacio de Congresos de València, el Palau de Les Arts Reina Sofía o Hotel Balneario Las Arenas, entre otros.
Inclusión y transformación social
Incluir a personas con discapacidad intelectual y síndrome de Down en los eventos enriquece a todos. Así lo destacó también Peter Blach en su reportaje. Dedicando un reportaje central en su revista a la experiencia vivida en Valencia, ha incluido también una entrevista a nuestra directora de desarrollo de negocio y relaciones internacionales, Corinna Heilmann.
Este artículo supone un reconocimiento al trabajo que se está realizando en Gourmet Catering & Eventos desde marzo de 2023. Con el inestimable apoyo de Asindown que nos guía en todo momento para que podamos ser ‘Agentes Inclusivos’, acompañamos a nuestros nuevos compañeros para que puedan desarrollar su máximo potencial en los eventos que organizamos. Este proyecto de inclusión laboral ya es parte de nuestro ADN. Recientemente, la Fundación Visit València nos otorgó el ‘Premio a las mejores prácticas en sostenibilidad turística de la Capital Verde Europea’ en la categoría de sostenibilidad social.

Valencia, pionera en inclusión de personas con discapacidad intelectual en eventos
Nuestro trabajo conjunto con La Mare Que Va ha permitido ofrecer formación real y oportunidades laborales a jóvenes con síndrome de Down y discapacidad intelectual en Valencia. Desde 2023, más de 20 jóvenes trabajan en los eventos que organizamos tanto en La Mare Que Va como partner gastronómico, como en otros espacios emblemáticos de Valéncia. Esta colaboración también nos ha permitido participar en la feria FITUR 2024 en Madrid, referencia en el sector turístico con más de 250.000 visitantes.
Nuestro compromiso como empresa va más allá de lo operativo: buscamos formarnos para ser agentes inclusivos. El feedback no puede ser más positivo, pues lo que al principio sorprende, termina generando admiración, respeto y un cambio real en la percepción social.
Más que un reportaje
Esta aparición en BlachReport representa también una oportunidad para reforzar el posicionamiento de nuestra ciudad como destino innovador, responsable y vanguardista. Como profesionales del sector de los eventos, queremos contribuir activamente a esa imagen, mostrando con orgullo que es posible hacer las cosas de otra manera.
Creemos que cada evento puede ser una plataforma de transformación positiva, cuyo impacto puede trascender cualquier frontera.