Participamos en MIRADAS 2025: innovación y escucha activa para un sector en transformación

El pasado 22 de septiembre, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia celebró la sexta edición de MIRADAS, una jornada que se ha consolidado como un espacio de referencia para reflexionar sobre el presente y futuro del sector hostelero.

Nuestra Directora de Desarrollo de Negocio, Corinna Heilmann, participó en la mesa redonda “Decisiones inteligentes para tiempos cambiantes”, junto a referentes del sector como Héctor Sánchez (Gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia), Nuria Sanz (Presidenta Asociación de Restaurantes de Valencia) y Naji Sabeh (CEO de Hosteltáctil y Responsable de Loomis Pay España).

Durante el debate, Corinna compartió la visión de Gourmet Catering & Eventos sobre el papel que juegan la escucha activa, la colaboración y la innovación como motores de transformación en hostelería y eventos.

“Nuestros clientes son nuestra guía. Escuchar sus necesidades y aprender de la interacción constante con el sector nos permite anticiparnos y crear experiencias memorables. La colaboración es clave para generar proyectos escalables, también con otros sectores afines”, destacó Heilmann.

Cinco ejes de innovación en Gourmet Catering & Eventos

En un contexto de cambios constantes, en Gourmet Catering & Eventos trabajamos en cinco ejes de desarrollo que representan nuestra hoja de ruta para encontrar “soluciones inteligentes para tiempos cambiantes”:

1. Innovación gastronómica

Con uno de los departamentos de I+D+i gastronómico más grandes de la Comunidad Valenciana y un centro de producción de 1.600 m² operado con energía 100% renovable, hemos impulsado proyectos como MagNuS, la creación de menús de impacto avalados por el Chefs’ Manifesto o experiencias gastronómicas innovadoras como FTALKS 2024.

2. Innovación en sostenibilidad

Nuestra estrategia de sostenibilidad 360º, alineada con los ODS de la Agenda 2030, busca un triple impacto positivo: ambiental, social y económico. En colaboración con la Universidad de València y el Dr. José Miguel Soriano, investigamos nuevas fórmulas para mejorar la eficiencia operativa, reducir el impacto ambiental y generar oportunidades de empleo en el sector.

3. Innovación en control del desperdicio

Desde 2023, aplicamos junto a Naria un sistema pionero basado en blockchain para garantizar la trazabilidad de las donaciones de excedentes. Gracias a esta herramienta, hemos donado más de 9.800 kilos de alimentos, equivalentes a 23.500 raciones y un ahorro de 24.700 kilos de CO₂.

4. Innovación social

A través de nuestra alianza con La Mare Que Va de Asindown, hemos impulsado un modelo de inclusión laboral para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Más de 28 contrataciones para cubrir puestos en sala y cocina, 60 eventos inclusivos y una plantilla que se está formando como agentes inclusivos son prueba del impacto positivo de este proyecto, que convierte los eventos en herramientas de cambio social.

5. Innovación tecnológica en la gestión del personal

Con la digitalización total de RRHH perseguimos procesos más ágiles, transparentes y eficientes. El uso de People Analytics permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos y seguir avanzando hacia la automatización y la mejora continua.

Un sector que escucha, colabora e innova

Nuestra participación en MIRADAS 2025 refuerza el compromiso de Gourmet Catering & Eventos con una hostelería más innovadora, sostenible e inclusiva. En tiempos cambiantes, creemos que la mejor respuesta siempre será escuchar, colaborar y construir juntos.