La lucha contra el desperdicio alimentario ya no es solo una opción ética: desde 2025, es también una obligación legal. La nueva Ley contra el desperdicio alimentario exige a todos los actores del sector —incluido el catering para eventos— que adoptemos medidas reales para prevenir y reducir las pérdidas de alimentos.
En Gourmet Catering & Eventos llevamos tiempo trabajando en este compromiso, pero sabemos que el cambio solo es posible si nuestros clientes también se suman. Por eso, te compartimos cómo puedes ayudarnos a hacer de tu evento una experiencia más responsable, alineada con la sostenibilidad y la normativa actual.
¿Por qué es importante evitar el desperdicio alimentario en eventos?
Cada año, toneladas de comida se desechan tras celebraciones, bodas, congresos o eventos corporativos. Esto no solo tiene un impacto ambiental, sino también económico y social. Gracias a la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario 2025, se promueve un modelo más justo y eficiente, que aprovecha mejor los recursos y favorece la donación de excedentes.
Cómo pueden ayudar nuestros clientes a prevenir el desperdicio alimentario
1. Ajustar correctamente el número de comensales
Una buena planificación del número de asistentes y el cumplimiento de la agenda prevista es el primer paso para reducir el exceso de comida.
Recomendaciones:
- Confirmar el número de invitados con la mayor antelación posible.
- Si el evento es abierto, establecer márgenes realistas junto a nuestro equipo.
- Informarnos sobre el perfil de los asistentes y el evento (itinerario, edades, restricciones dietéticas).
2. Diseñar menús sostenibles y adaptados
Menos opciones no significa menos calidad. Diseñar un menú equilibrado, optimizado y con productos de temporada reduce significativamente el riesgo de desperdicio.
Consejos:
- Dejarse asesorar por nuestro equipo gastronómico para escoger platos ajustados.
- Optar por menús de aprovechamiento o cocina circular.
- Considerar estaciones más pequeñas o monoproducto que eviten sobras.
3. Comunicar el enfoque sostenible a los invitados
La sensibilización también es clave. Si los asistentes conocen el propósito sostenible del evento, es más probable que colaboren.
Sugerencias:
- Incluir mensajes en la invitación o señalética del evento.
- Promover el consumo responsable en buffets y estaciones.
- Indicar la importancia de respetar las dietas especiales asignadas.
4. Donación y reaprovechamiento de excedentes
Siempre que la comida esté en buen estado y cumpla con la normativa, podemos destinarla a entidades sociales gracias a acuerdos establecidos.
¿Cómo lo integramos?
- Gestionamos la logística para el reaprovechamiento de alimentos.
- Ofrecemos la opción de comunicar esta acción solidaria dentro del evento.
- Facilitamos un seguimiento para conocer el impacto positivo generado.
Un evento sostenible es un trabajo en equipo
Reducir el desperdicio alimentario en eventos es posible si trabajamos juntos. Desde Gourmet Catering & Eventos aplicamos protocolos internos, control de producción, uso de productos locales y colaboraciones con bancos de alimentos. Pero el compromiso se multiplica cuando tú, como cliente, también participas.
¿Quieres organizar un evento responsable con el medio ambiente?
Contáctanos y te ayudaremos a crear una experiencia inolvidable… y sostenible.